Thursday, November 09, 2006

Isabel Orozco Espinosa


Get video codes at Bolt.


Mosquitos invasores en Xalapa: ¿Y ahora quién podrá ayudarnos?

Es lo que gritan los habitantes de la colonia Carolino Anaya debido a que se han presentado varios casos de enfermedades de las vías respiratorias y dengue. Dichos malestares son provocados por varios factores, entre ellos, la falta de pavimentación y drenaje, ya que se provocan encharcamientos por estos días de lluvia.

De por sí, esta zona se caracteriza por ser húmeda; por esta razón, se agrava el problema al generarse focos de infección por el estancamiento de aguas negras.

Aunque la colonia no se encuentra en la periferia de la ciudad, ni tampoco se trata de una zona marginada, se presentan varias carencias, una de ellas, es la falta de un centro de salud que atienda emergencias, como las relacionadas por malestares en las vías respiratorias.

Cuando se creía que la tuberculosis ya estaba erradicada en el Estado de Veracruz, y cuando el dengue ya estaba considerado como enfermedad poco común en una sociedad vacunada y saneada, la ciudad creció y la cobertura de servicios básicos se volvió insuficiente, el drenaje se convirtió en una demanda entre los habitantes de estas zonas, y las aguas se estancaron y vinieron los mosquitos.

La falta de este centro de salud da pie a la propagación de enfermedades, y a ello sigue el surgimiento de enfermedades infecciosas en las colonias de la Atenas Veracruzana, y así como se incrementan los reclamos de atención a la salud, se incrementan los insectos y aumenta el riesgo de contagio.

Esta situación, obliga a la gente a buscar centros de salud más retirados, o bien, a buscar la asistencia por parte de médicos particulares, esto conduce a gastos que la mayoría de la gente no puede enfrentar.

Cuando se habla de inversión en salud, y se difunde la inauguración de clínicas… uno puede voltear a ver el charco a merced de una nube oscura, disipada no por las buenas intenciones, sino más bien, por el zumbido constante de mosquitos que no distinguen desigualdades a la hora de atacar.

Cualquiera, puede ser víctima de una infección… tanto una servidora que escribe esta nota, como el funcionario que va a inaugurar la pavimentación de una calle cercana.

0 Comments:

Post a Comment

<< Home